Inmunidad Comunitaria:
Lo que puede hacer

La Inmunidad Necesita de la Comunidad
El proteger a nuestra comunidad de enfermedades graves que se pueden prevenir con vacunas tales como el sarampión y la tos ferina requiere un esfuerzo de toda la comunidad.
Lo miembros de la comunidad que han sido vacunados están protegidos de enfermedades y también protegen a otros al no propagar enfermedad. Esto es especialmente importante para los miembros de la comunidad que no pueden ser vacunados, incluyendo a los bebés, mujeres embarazadas y personas con ciertas enfermedades y también para aquellos que no desarrollan protección después de recibir vacunas.
Las vacunas ayudan a mantener a nuestra comunidad saludable y segura. Aquí hay algunos pasos que puede tomar para protegerse y proteger a nuestra comunidad:
Los Padres Pueden:
Compartir información de inmunización de fuentes acreditadas con otros padres, administradores escolares y grupos escolares tales como los club de la PTA y de estudiantes.
Saber el número de estudiantes en la escuela de sus hijos que no están totalmente inmunizados viendo nuestro mapa de escuelas de cuidado infantil y de escuelas primarias.
Platicar sobre las inmunizaciones con los padres de los amigos de sus hijos.
Hablar con el pediatra de sus hijos sobre el estado de inmunizaciones de sus hijos y sobre las políticas de vacunas para los pacientes y el personal de la clínica.
Contactar al Programa de Inmunización del Condado de Contra Costa (925-313-6767) para obtener recursos adicionales.
Las Escuelas Pueden:
Revisar los registros de inmunización para todos sus estudiantes.
Revisar el proceso de evaluación de inmunizaciones, incluyendo los procedimientos de exenciones por creencias personales, por admisiones condicionales, por transferencias y por exenciones médicas permanentes..
Comparta datos de inmunización con las familias de los estudiantes, maestros y personal de la escuela. Aquí hay un mapa de búsqueda de escuelas de cuidado infantil y de escuelas primaria que muestra los niveles de exención de creencias personales.
Recomendar que el personal y los maestros estén al día con todas las vacunas recomendadas por los médicos, incluyendo la vacuna anual de la gripe.
Prepárese para los brotes en su escuela de enfermedades que son prevenibles con vacuna que podrían afectar tanto a los estudiantes y al personal.
Proveedores de Atención Médica Pueden:
Recomendar inmunizaciones en las edades recomendadas para todos sus pacientes.
Dar inmunizaciones a las edades recomendadas para todos sus pacientes.
Revisar el nivel de vacunación en la escuela de sus pacientes y comparta información con los padres.
Asegurarse de que su personal está al día con todas las vacunas recomendadas, incluyendo la vacuna anual de la gripe.
Ponerles máscara a todos los pacientes que llegan a su clínica con fiebre y sarpullido.